
21 Jul Cuánto cobraré si soy autónomo y me quedo en paro
El paro para los autónomos es un tema delicado ya que este tipo de prestación, a menos que se cumplan una serie de requisitos, no está asegurada y muchos autónomos deciden no cotizar por ella puesto que más de la mitad de solicitudes son rechazadas.
Requisitos para cobrar la prestación
- Alta en Seguridad Social cotizando por esa cobertura y estar al día en el pago de todas las cuotas.
- Cotización de mínimo 12 meses inmediatos al cese de la actividad del negocio.
- No tener la edad para jubilarse.
- Estar en búsqueda continua de oportunidades laborales, participando en formaciones que organiza el Estado.
- No tener incompatibilidades establecidas en el art. 342 del TRLGSS.
- Justificación y demostración de los motivos del cese de la actividad.
Duración y cuantía de la prestación
Si se cumplen con los requisitos mencionados se podrá solicitar la ayuda, disponiendo de un mes desde el cese de la actividad.
Respecto a la duración, salvo que se haya cotizado por cese de actividad durante tres años, la duración del paro será bastante corta, siendo de un máximo de 12 meses.
La cuantía a cobrar es generalmente baja, debido a que la mayoría de autónomos paga la cuota mínima de autónomos, siendo el importe el equivalente al 70% de la base reguladora de los últimos 12 meses.